
📍 Dirección: Superiora Palmira 269, Sáenz Peña
📞 Tel: 364 4372295
✉️ Mail: cpcfchaco@cpcfch.org.ar
📍 Dirección: Superiora Palmira 269, Sáenz Peña
📞 Tel: 364 4372295
✉️ Mail: cpcfchaco@cpcfch.org.ar
Semanas pasadas nuestro Consejo se presentó como amigo de la justicia “Amicus Curiae” en la causa “CONCIENCIA SOLIDARIA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LOS DERECHOS HUMANOS ASOCIACIÓN CIVIL C/ SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHACO S/ ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - Expediente Número: 7884/24”.
La presentación, como especialistas en el tema objeto de la causa, tuvo por finalidad acercar al tribunal una serie de observaciones técnicas y jurídicas sobre el mapa del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos actualizado por la Ley 4005-R, para que sean consideradas al momento de resolver, atento a los errores y omisiones que dieron lugar a la aprobación de dicha ley.
Se comparte dicha presentación:
El Consejo Profesional de Ciencias Forestales del Chaco, a través de su comisión directiva, rechaza la propuesta de actualización de nuestro Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos Ley Nº 1762 R (ex 6.409/2009) expresada en el Decreto Provincial Nº2157-2022. Dicha propuesta, no respeta el principio de no regresividad ambiental, dado que incorpora aproximadamente 400 mil hectáreas a la categoría verde (de bajo valor de conservación), habilitando la posibilidad de realizar en las mismas actividades de desmonte, sin respetar los criterios establecidos por la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos Nº26331 y los diferentes acuerdos internacionales que nuestro país firmó para reducir la tasa de deforestación. Tampoco se respetó el marco metodológico establecido por el Consejo Federal de Medio Ambiente, en el área ubicada de la cuenca de abastecimiento forestal sostenible El Impenetrable impulsada por el Fondo Verde del Clima por Deforestación Evitada y los Corredores Rurales Chaco Seco y Chaco Húmedo, con reconocimiento legal por parte de la gestión actual provincial, y con proyectos de ley y sus planes estratégicos de gestión elaborados en conjunto con la Administración de Parques Nacionales.
También se observa, en el decreto que rechazamos, que en la superficie de bosque nativo a ordenar no se incorpora como cobertura boscosa a restaurar (e incluidos en la categoría amarilla de mediano valor de conservación según la Ley Nº 1762 R) aquellos bosques nativos convertidos en las 53 recategorizaciones prediales (según Disposiciones Nº1103/12, 742/15 y 596/16), ni tampoco el resto de la pérdida de bosques por actividades ilegales, estimada en unas 450 mil hectáreas desde la vigencia de la Ley Nº26331 y reconocida por la Dirección de Bosques de nuestra provincia.
A los efectos de cumplir con todas las etapas para lograr la actualización de nuestro Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, y dado que el proceso se encuentra en el Poder Legislativo provincial, recomendamos a esta Honorable Legislatura adoptar como insumo el trabajo de la Mesa Técnica durante el año 2021. Dicho trabajo, realizado con la metodología del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), fue consensuado y geoprocesado, y presentado por la Unidad Ejecutora en la reunión del 1º de septiembre de 2021 de la Comisión de Bosques Nativos y Biodiversidad del Consejo Provincial de Ambiente en la sede Casa del Campo de Presidencia Roque Sáenz Peña.